Mezcal Legendario Domingo

Venimos de una tierra llena de misticismo, donde uno se cautiva con el simple hecho de pasearse entre los callejones o ver la sonrisa de un niño.

Oaxaca, San Luis del Rio

Oaxaca es el epicentro mezcalero del país y sin duda es un mundo labrado en leyendas, cantera verde, barro negro y, por supuesto, mezcal.

Agave: Maguey espadín (Angustifolia Haw)

Nota de Cata: Aromas cítricos maduros, una presencia notoria de agave cocido y alcohol. En boca, tierra seguido de un sabor dulce y frutal derivado de los frutos tropicales de la región.

Familia productora: Familia Velasco

San Luis Potosí, Santa Isabel

Nuestro primer mezcal del altiplano potosino, elabora de manera tradicional en una fábrica estilo Hacienda de hace 100 años, que reflejan la tradición de esta zona, con sus técnicas únicas y materiales como la cantera, producen un delicioso mezcal del desierto elaborado con maguey verde silvestre.

Agaves, ensamble de: Maguey verde (Agave Salmiana)

Nota de Cata: Mezcal aromático, de acentos minerales con notas herbales , un punto de chile serrano y charcutería. En boca el alcohol presente, confirmando la mineralidad, dando paso a las sensaciones de agave fresco, largo y con sabores de piñones tostados.

Familia productora: Familia Hernández

Durango, Nombre de Dios

Durango en la parte Norte del país, se aleja de las zonas tradicionales de producción para construir su propio legado e identidad entre sierra y desierto, con técnicas propias donde sus tierras y magueyes producen mezcales únicos.

Agave: Maguey Cenizo (Agave Durangensis)

Nota de Cata: Aromas lácticos como a dulce de leche, acompañados de un ahumado ligero, en boca permanece el dulzor y notas de madera con un toque a alcohol presente.

Familia productora: Familia Colón

Guerrero, Mazatlán

Se dice que Guerrero es una de las cunas de la agricultura en este continente, y esto crea un antecedente inmejorable para el agave que crece ahí.

Agave: Maguey Papalote (Agave Cupreata)

Nota de Cata: Maderas elegantes como cedro, pimiento verde, clavo y tabaco. En boca, sabores verdes, persistencia, nota ahumada agradable y alcoholes balanceados

Familia productora: Familia Obregón

Michoacán, Pie de la Meza

Michoacán es una tierra envuelta en misterio y donde las cosas se vuelven infinitas. Ahí, la historia y costumbres se encapsulan en un mezcal que nos ilusiona a cada trago.

Agaves, ensamble de: Maguey Manso Sahuayo (Agave Sp.) y Maguey Alto (Agave Inaequidens)

Nota de Cata: Acetonas, frutos secos como avellanas y cacahuates tostados, almendras y pino, manzanas verdes y piña madura. Ahumado sutil y elegante. Al pasar, un cuerpo cálido, acidez constante y agradable que genera un equilibrio.

Familia productora: Familia Pérez