Agave: Maguey espadín (Angustifolia Haw)
Nota de Cata: Aromas cítricos maduros, una presencia notoria de agave cocido y alcohol. En boca, tierra seguido de un sabor dulce y frutal derivado de los frutos tropicales de la región.
Familia productora: Familia Velasco
Agave: Maguey Cenizo (Agave Durangensis)
Nota de Cata: Aromas lácticos como a dulce de leche, acompañados de un ahumado ligero, en boca permanece el dulzor y notas de madera con un toque a alcohol presente.
Familia productora: Familia Colón
Agave: Maguey Papalote (Agave Cupreata)
Nota de Cata: Maderas elegantes como cedro, pimiento verde, clavo y tabaco. En boca, sabores verdes, persistencia, nota ahumada agradable y alcoholes balanceados
Familia productora: Familia Obregón
Agaves, ensamble de: Maguey Manso Sahuayo (Agave Sp.) y Maguey Alto (Agave Inaequidens)
Nota de Cata: Acetonas, frutos secos como avellanas y cacahuates tostados, almendras y pino, manzanas verdes y piña madura. Ahumado sutil y elegante. Al pasar, un cuerpo cálido, acidez constante y agradable que genera un equilibrio.
Familia productora: Familia Pérez
El horno se prende un día antes por la noche con leña seca de tepehuaje donde se calientan las piedras de río. La mañana siguiente se agrega bagazo húmedo a las piedras y posteriormente las piñas partidas en mitades y tercios, se tapa el horno con costales y tierra. Le objetivo es que los azúcares del maguey se transformen en azúcares fermentables.
En tinas de madera de pino y sabino, es agregado el maguey molido y agua de manantial, donde de forma natural se convertirán los microorganismos en un mosto fermentado hasta obtener el tepache conocido así en la comunidad. Las levaduras naturales de la región juegan un papel muy importante en este proceso.
Ingredientes
1 parte mezcal Legendario Domingo espadín
1 parte vermouth rojo
1 parte Campari
1 rodaja de naranja
Preparación:
Enfriar vaso old fashion
Agregar ingredientes a vaso mezclador
Verter al vaso , añadir 1 cubo grande de hielo, añadir rodaja de naranja
Garnish de cascara de naranja
Disfrutar
Ingredientes
1.5 oz Mezcal Legendario Domingo espadín
1 rodaja de toronja
Bitter de toronja
Agua quina
Preparación: enfriar copa, macerar un poco la rodaja de toronja, verter el mezcal, añadir hielos, añadir 3/4 de agua tonic, batir despacio. Se puede adornar con otra media rodaja de toronja y 1 ramita de romero.
Ingredientes
2 oz Mezcal Legendario Domingo espadín
El Jugo de 1 naranja
Agua mineral
Jarabe de agave
Preparación: Añadir en 1 vaso mezclador el jugo de naranja y mezclar con el mezcal. Escarchar vaso con sal de gusano, verter en vaso highball, añadir el jarabe de agave y agua mineral Adornar con albahaca fresca